
air combat wargame


Guía del Hobby de Fox One: Air Combat Wargame
Bienvenido a esta guía rápida en la que vamos a ayudarte a entrar en este wargame de combates aéreos modernos.
Lo Básico
Una de las herramientas más importantes y que siempre usarás en tus partidas son las Plantillas de Rumbo. Necesitarás todas las existentes para poder volar tu caza, por lo que:


1-Descarga dichas plantillas de aquí o de la parte final del Reglamento.
2-Imprimelas, pégalas en algo como un cartón grueso y recórtalas.
3-Marca los segmentos por el lado opuesto para que quede igual que por el lado impreso.
Repite el proceso con el Cono de Ataque y los Marcadores.


Los Cazas
Desde el estudio recomendamos el uso de miniaturas “reales” para representar a los cazas en una escala de 1/400.
Conseguir estas miniaturas puede hacerse de dos maneras:
-Descargar archivos STL gratuitos e imprimirlos: Esta opción es la más económica y satisfactoria por la rapidez con la que puedes contar con nuevos modelos. La parte mala es que seguramente tendrás que re escalarlos.
-Comprarlos a vendedores especializados: Comprarlos es más caro y más lento, pero la mejor opción si no dispones de una impresora 3d. Aquí un link a una empresa de venta online, este vendedor tiene todo lo que necesitarás para jugar a FO:


Preparar tu Escuadrón
Una vez tengas en tu poder una miniatura de caza, tendrás que prepararla para el vuelo. Descubrirás lo rápido, sencillo y satisfactorio que es preparar un nuevo caza para tu ala de combate, pero vamos a ayudarte con una guía paso a paso.
1-Toma una peana cuadrada de 20x20mm (o hazla con algún material rígido). Ahora necesitarás una varilla no fina de unos 25mm de largo (como las de los bastones para los oídos).
2-Lija los extremos de la varilla para que queden lisos y pégala al centro de la peana asegurándote de que queda recta y sin inclinaciones. Espera a que seque y pega el caza al extremo superior de la varilla.
3-Puedes texturizar la peana para pintarla en el futuro emulando la superficie del suelo. Tundra, desierto, mares…las opciones son infinitas, así que depende de tus conocimientos y tus tiempo.
4-Una vez el texturizado esté completamente seco, pasaremos a imprimar todo el modelo con un color neutro (gris, blanco o negro).
5-Ahora toca elegir el tipo de pintura que quieres que luzca tu caza. Para ello te recomendamos que acudas a internet para ver distintos patrones de camuflaje o pintura y que elijas el que más te guste.
6-Basándote en el esquema de color elegido ve pintando tu caza con los colores que quedan más al fondo del patrón para continuar con los que quedan por encima. Realiza motivos no demasiado intrincados y procura equilibrarlos a lo largo de las superficies del caza.
7-Añade detalles como el morro en otro color o algunos distintivos para darle el toque final.
Y ya tenemos nuestra primera aeronave del combate lista para surcar el cielo.





